top of page

10 Consejos para cuidar tu salud mental

Actualizado: 22 dic 2022

Seamos sinceras, la vida tiene sus altibajos. Es normal tener días malos de vez en cuando, pero eso no significa que debas dejar que tu salud mental decaiga. Si estás experimentando depresión, ansiedad, soledad, te sientes perdida o desesperada, duermes demasiado o no lo suficiente, comes en exceso o no comes, te enfrentas a la ira y la frustración... no estás sola.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los problemas de salud mental pueden afectarnos a todos. Además, este organismo internacional afirma que, para el año 2030, los trastornos mentales serán la principal causa de discapacidad en el mundo.


En Apapacho en el mes de la salud mental, queremos crear conciencia y levantar la voz en todo el mundo, compartiendo 10 consejos prácticos que te ayudarán a promover una salud mental positiva.



1. Busca ayuda cuando la necesites

El primer paso para cuidar de tu salud mental es buscar ayuda cuando sientes que algo no está bien y ese sentimiento se sigue repitiendo. Ya sea hablando con un ser querido o buscando un profesional médico, conseguir ayuda cuando se necesita es un paso muy importante al

.


2. Reconocer las señales


Otra forma importante de cuidar tu salud mental es reconocer las señales cuando algo va mal. Por supuesto, todos tenemos días malos de vez en cuando. Sin embargo, conocer las señales de una mala salud mental puede ayudarte a actuar cuando sea necesario.


Aprender sobre algunos de los síntomas de las enfermedades mentales puede ser útil. Del mismo modo, anotar tus propios sentimientos y experiencias puede ayudarte a identificar cuando las cosas no van del todo bien, muchos lo conocen como ”journaling”.


3. Expresa tus sentimientos y emociones

No sabemos dónde tenemos que poner nuestra atención si no sabemos qué es lo que estamos cuidando. Esto empieza por ser capaces de poder nombrar y expresar nuestros sentimientos y emociones. Cuando estamos en contacto con nuestros sentimientos, estamos mejor equipados para cuidarlos y darles la atención que merecen.

4. Cuida tu salud física

A menudo se destacan los vínculos entre la salud física y la mental, y cuidar de una suele ayudar a mantener la otra. Muchos estudios han demostrado que mantenerse físicamente activo puede mejorar tu salud mental.

Por ejemplo, el ejercicio regular puede ayudar a conciliar el sueño, mejorar tu estado de ánimo y ayudarte a controlar el estrés y la ansiedad. Un estudio mostró incluso una disminución del 26% de las probabilidades de deprimirse por cada aumento importante de la actividad física medida objetivamente.

Asegúrate de que tienes tiempo para estar activo de forma regular. Ya sea un paseo regular, una bicicleta o una visita al gimnasio, incluso una pequeña cantidad de ejercicio puede hacerte sentir mejor.

5. Prueba la meditación y la atención plena

Existen varias técnicas que pueden ayudarte a mantenernos positiv@s. Dos de ellas se han estudiado en detalle (y están estrechamente relacionadas) son las prácticas de atención plena y meditación. Además de disminuir el estrés, se ha demostrado que estas técnicas mejoran la salud mental y el bienestar.

6. Presta atención a tu dieta

Todos sabemos que nuestra dieta influye en nuestra salud física. Sin embargo, las investigaciones también demuestran que existe una relación entre la dieta y la salud mental. Aunque la relación es compleja, lo que comemos puede afectar a nuestro cerebro, tanto positiva como negativamente.

Llénate de alimentos ricos en nutrientes, evita el azúcar, y bebe mucha agua. Asegúrate de prestar atención a cómo se siente tu cuerpo y de escuchar lo que necesita.

7. Come alimentos ricos en nutrientes y bebe agua

Tu salud mental y tu salud física están estrechamente conectadas. Tu cuerpo necesita alimentarse de forma saludable. Cuando nutres tu cuerpo, tu mente se beneficia. La nutrición y la salud mental también están relacionadas.

Llénate de alimentos ricos en nutrientes, disminuye los ultraprocesados, evita el azúcar, y de nuvo, bebe mucha agua. Asegúrate de prestar atención a cómo se siente tu cuerpo y de escuchar lo que necesita.

8. Mantente conectada

Somos seres sociales por naturaleza, y las pruebas demuestran que las relaciones de apoyo con los amigos, la familia y los vecinos benefician la salud mental de las personas y de la población. Además, se sabe que otros tipos de interacción social, como el voluntariado, también aumentan el bienestar. Por ello, es importante mantenerse conectada con los que te rodean.

9. Sé amable contigo mismo

En el ajetreo de la vida moderna, a veces puede resultar difícil dedicarse tiempo a uno mismo. Sin embargo, dedicar tiempo al autocuidado puede ayudar a reducir los sentimientos de estrés y ansiedad y a levantar tu estado de ánimo en general.

Si tu salud mental no ha sido la mejor, asegúrate de reservar algo de tiempo para actividades relajantes. Date un capricho con una buena comida, disfruta de un baño caliente, prepara un espacio emocional para ti dentro de tu hogar, o haz algo enteramente para tu propio disfrute.

10. Trabaja en tu rutina de sueño

De nuevo, varios estudios han detallado los vínculos entre el sueño y la salud mental. Las personas que padecen enfermedades mentales pueden descubrir que esto afecta a su patrón de sueño. Del mismo modo, los que tienen dificultades para dormir pueden tener un mayor riesgo de desarrollar ciertas enfermedades mentales.

En nuestro artículo anterios sobre los buenos hábitos de sueño, puedes aprender a dormir mejor. Al hacerlo, puedes ayudar a cuidar de tu bienestar físico y mental.

Algunos experimentos prácticos son:

1. Mantén un registro escrito de tu horario de sueño esta semana.

2. Apaga las luces y tus dispositivos electrónicos, incluidos el teléfono y la televisión, una hora antes de acostarte todas las noches.

3. Haz algunos estiramientos suaves antes de acostarte para ayudarte a relajarte.

4. Prende una vela y/o elige una música de fondo de meditación para terminar de relajarte y meditar.

Extra Tip: Utiliza una manta con peso.

Las mantas con peso han tomado mucha popularidad en los últimos tiempos, debido a su efecto relajante permitiendo a las personas de forma natural conciliar el sueño más rápido y dormir más profundo, logrando despertar descansados.

En Apapacho, estamos interesadas en ayudarte a cuidar de tu salud mental

Hay cosas que pueden traer cambios increíbles a tu salud mental y física. No nos referimos a ir a las montañas o a la playa. Estamos hablando de utilizar simples prácticas constantes para ayudar a nuestro cuerpo, mente y espíritu. Los rituales diarios que nutren el cuerpo y la mente pueden marcar la diferencia para aquellos de nosotros que queremos vivir mejor, no más rápido.

Con nuestra manta con peso, Apapacho Sleepwear Collection y Beauty Sleep Silk Collection puedes tener días llenos de self-care. El simple hecho de crear un ambiente de paz y utilizar accesorios para verte y sentirte bien, puede darte ese boost que necesitas para tu bienestar.

Recuerda que en Apapacho estamos para ayudarte a que mejores tu calidad de vida y salud mental, todo inicia desde cómo dormimos.

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page